• Home
  • About
  • Chile Al Desarrollo en Facebook
  • About

Chile Al Desarrollo

Chile Al Desarrollo

Category Archives: Impuestos

Efectos Estructura Tributaria Chilena en la Desigualdad

28 Sunday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Desigualdad, Impuestos, Uncategorized

≈ Leave a comment

La estructura tributaria en Chile tuvo un efecto prácticamente nulo en el mejoramiento de la desigualdad desde 1990 (Gini 0.53 durante Pinochet, Gini 0.52 durante Bachelet):

Desigualdad Chile - Gini Presidentes

La razón, una vez más el desconocimiento técnico de nuestros políticos en el efecto en los incentivos de sus políticas. Las personas responden a incentivos.

Esto además de la debilidad en el efecto disuasivo de nuestra ley en cuanto a las penas por evasión, colusión, etc. Donde parece rentable aprovecharse del sistema, ya que el costo de la multa es inferior al beneficio económico de incurrir en ella. Esto debe corregirse urgentemente.

Nuestro sistema tributario incentiva la elusión, al haber una diferencia sustantiva entre el impuesto a las empresas y el impuesto a las personas de mayores ingresos, éstos últimos deciden:

1) No retirar sus utilidades para no tributar en el global complementario y así no caer en un rango alto de impuestos.

2) Buscar mecanismo de elusión (loopholes) que permiten eludir el gravamen a los altos ingresos. Ya sea trasladando esta inversión a paraísos fiscales, o sociedades de papel

Esto se traduce en una concentración de la riqueza en las empresas más grandes de nuestro país.

La única manera de mejorar esta combinación de malas políticas públicas, es aumentar y mejorar los incentivos para dirigir la inversión a nuevas compañías y compañías más pequeñas. La disminución de la brecha del impuesto a primera y segunda categoría facilita este proceso.

De esta manera, nuestras propuestas son:

– Un impuesto fijo a las empresas de 22%, y un máximo a las personas de 28%

– Mantener el FUT para las PYMES únicamente

– 0% de impuesto a las empresas técnologicas, de manera de promover el desarrollo en este campo

– Incentivos a la repatriación de inversión en paraísos fiscales, con cero gravamen de repatriación y acogidos al 22% y 28% de gravamen antes mencionados

– Impuesto negativo: Entregar subsidios directo a las familias más pobres para ir aumentando el sueldo ético familiar para en 8 años más llegar a un mínimo de 400 mil pesos efectivo (sin necesidad de afectar el mal llamado ¨sueldo mínimo¨)

Todas estas medidas debieran implementarse de manera gradual a fin de evitar desequilibrios económicos.

De esta manera se mejoraría la distribución del ingreso, nuestro desarrollo técnologico y disminuiría la pobreza.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

The Free Lunch Myth – La Falacia del Impuesto a las Empresas

28 Sunday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Impuestos, Uncategorized

≈ Leave a comment

La creencia que de alguna forma el Estado puede gastar dinero, sin que necesariamente sean los mismos contribuyentes, es decir, todos nosotros quienes en realidad tengan que pagar dicho costo.

Recordemos a un gran economista liberal francés, que desnuda este concepto del ¨Almuerzo Gratis¨

Frédéric Bastiat (1801 – 1850): ¨Government is the great fiction through which everybody believes that he can live at the expense of everybody else¨

Este concepto se manifiesta por algunos políticos que para captar votos recurren a la falacia del impuesto a las empresas.

La idea que es posible gravar a las empresas, sin que en realidad sean sus consumidores, sus accionistas y sus empleados quienes en realidad paguen dichos impuestos.

Lo que ocurre es que quien escribe el cheque para pagar el impuesto es la empresa, pero quien financia este cheque son las personas. Esta abstracción o ficción es una falacia, la realidad es que los impuestos a las empresas lo pagan las personas.

Por este motivo, el aumento del impuesto a las empresas, siempre se traduce en menores salarios, más inflación y mayor desempleo.

Este mismo concepto aplica a la impresión de dinero, si se imprime dinero el precio de los bienes y servicios sube, es decir, la inflación es económicamente hablando un impuesto directo a las personas.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

FUT

07 Sunday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Impuestos, Uncategorized

≈ Leave a comment

Hablemos de Impuestos y el FUT…

Lo del FUT es super simple. Un emprendedor puede pagar sueldos más altos si sus pintores no empastan con una llana si no con una máquina, por lo que su productividad es 10 veces mayor que la productividad de un maestro trabajando con el método tradicional.

Pero la máquina que usan estos maestros vale $9.000.000 cada una. Cuando pintan la productividad se multiplica por 20 en comparación a un maestro pintando con un rodillo. Entonces este emprendedor necesita financiar la compra de nuevas máquinas para poder darle trabajo a más gente.

Puede financiar la compra de dos formas:

(1) Pedir un crédito, que casi seguro no se lo van a dar por ser una empresa minipyme, y si se lo dan el banco cobrará un 30% de interés anual, o bien…

(2) Reinvertir utilidades, que es lo que facilita ahora el FUT. Si se acaba el FUT esta persona va a tener que pagar impuestos sobre las utilidades generadas y por tanto va a tener menos capital para comprar nuevas máquinas, osea se perjudica el crecimiento y por ende los suledos y potenciales nuevos empleos.

En conclusión la eliminacion del FUT es un golpe al corazón de las PYMEs, perjudica la creación de puestos de trabajo, el crecimiento y los salarios.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

Video

Milton Friedman – Premio Nobel Economía 1976

07 Sunday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Crecimiento y Desarrollo, Economia Social de Mercado, Impuestos, Libertad, Premios Nobel Economía, Uncategorized

≈ Leave a comment

Milton Friedman – Premio Nobel Economía 1976

A continuación algunas de las opiniones de uno de los economistas más conocidos por su ferviente defensa a la libertad, siempre amenazada por el socialismo.

Algunos de sus videos más polémicos:

1) Free to Choose

2) La Falacia de la Justicia

3) Codicia y Justicia

4) Falacia del Estado Benefactor

5) Socialismo y Comunismo

6) La Falacia de la Gratuidad:

Si bien nosotros como Chile Al Desarrollo matizamos los énfasis de Milton Friedman, si concordamos con muchos de sus conceptos presentados anteriormente. Invitamos a todos a reflexionar sobre estos temas

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

Libros Recomendados – Chile Al Desarrollo

06 Saturday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Crecimiento y Desarrollo, Democracia, Desigualdad, Economia Social de Mercado, Impuestos, Libertad, Libros Recomendados, Uncategorized

≈ Leave a comment

Libros Recomendados – Chile Al Desarrollo

Estimados amigos, ya varias personas interesadas en los conceptos económicos, políticos y de emprendimiento, nos han preguntado referencias.

Aca tenemos algunos de los textos más básicos que podríamos recomendar:

Economia:
Los Felices 90 (Joseph Stiglitz)
Wealth of the Nations (Adam Smith)
Capitalism and Freedom (Milton Friedman)

Finanzas
Derivatives Demystified
Soros on Soros
Fixed Income Mathematic (Frank Fabozzi)

Inversiones:
Padre Rico Padre Pobre
Intelligent Investor (Benjamin Graham)
Securities Analysis (Benjamin Graham)

Política:
Lee Kuan Yew – Allison and Blackwill
La Transformación Económica de Chile (Hernan Buchi)
Why Nations Fail (Daron Acemoglu)

Lee Kuan Yew – Allison and Blackwill
null

Aca un link con publicaciones de Harvard:

http://scholar.harvard.edu/mankiw/publications

También les recomendamos visitar: Heritage Foundation, World Bank Group, IMF, etc

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

Efecto Izquierdización de Bachelet en la Inversión

06 Saturday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Asambleismo, Bachelet, Impuestos, Inflacion, Socialismo, Uncategorized

≈ Leave a comment

Efecto Izquierdización de Bachelet en la Inversión

Bachelet parece haber perdido el rumbo en su nuevo enfoque político. Luego de un mandato algo mediocre, pero moderado, ha vuelto al país con aires revolucionarios de izquierda, estilo chavista, a tal punto de plantear la ¨necesidad de una nueva Constitución¨.

Todo cambio tiene costos, el costo siempre existe y aparece generalmente en un golpe a la inversión, que es la que produce las alzas de los salarios y calidad de vida de las personas.

Esto solo derrumbaría la inversión producto de la incertidumbre, aumentaría el desempleo y por ende, se congelaría el alza reciente de los sueldos. Nadie quiere invertir donde hay incertidumbre, menos en un país que salta al vacío constitucionalmente, queriendo cambiarlo todo:

http://www.elmostrador.cl/noticias/negocios/2013/05/03/credit-suisse-dice-que-se-percibe-un-alza-en-los-riesgos-politicos-para-la-economia-chilena/

El país esperaba de MB una líder moderada, prudente, que haya aprendido de la experiencia anterior y supiese aplicar esta supuesta sabiduría tras los errores cometidos, con el desafío de por ejemplo mejorar la educación publica. En cambio, ha llegado al país aparentemente bastante izquierdizada, con aires revolucionarios.

Esto no es lo que el país necesita. El socialismo responsable, estilo país nórdico parece haberse acabado con Lagos. Esto puede ser la vuelta a un izquierdismo chavista en Chile.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

Quote

Desigualdad vs Impuestos y Desempleo

06 Saturday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Desigualdad, Impuestos, Uncategorized

≈ Leave a comment

 

Desigualdad vs Impuestos y Desempleo

A pesar de lo que nuestras percepciones sugieren, la desigualdad si ha disminuido en Chile de la mano de un menor desempleo, luego de la transformación económica.

Desde 1985 ha bajado desde un 57 a un 52. Ver grafico siguiente (Clickear ¨Line¨ para ver trayectoria):
http://www.tradingeconomics.com/chile/gini-index-wb-data.html

Por otra parte, paises con mayor PIB, más industrializados y capitalistas que Chile poseen una mejor distribución del ingreso: Australia, Holanda, Corea del Sur, Suiza, Irlanda, Singapur, etc

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_income_equality

Al mismo tiempo, países más proteccionistas que Chile con menor PIB tienen una peor distribución del ingreso: Brazil, Paraguay, Bolivia, Guatemala, etc

Por último, la concentración económica también se produce por la brecha impositiva entre impuestos a las empresas 20% (corporate tax) y el impuesto a las personas llega al 40% (income tax). Mientras mayor la diferencia, mayor el incentivo a no retirar utilidades de las grandes empresas, que podrían potencialmente reinvertirse en otras más pequeñas, si la brecha no fuera tan alta.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

Quote

Crecimiento Económico vs Impuestos

06 Saturday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Crecimiento y Desarrollo, Impuestos, Uncategorized

≈ Leave a comment

Crecimiento e Impuestos:

El único camino razonable y sostenible para redistribuir es el crecimiento de la mano de un bajo desempleo, solo hay redistribución efectiva cuando hay desarrollo económico.

A mayores impuestos a las empresas, menor capacidad para el crecimiento y la inversión, y a menor inversión e innovación, menor desarrollo económico a futuro.

Al pagar menos impuestos, las empresas aumentan su nivel de inversión, creando así nuevos puestos laborales. Esto los países mas desarrollados del mundo lo tienen claro. Ejemplos:

Sinagapur: 17%
Hong Kong: 16.5%
Suiza: 21.17%
Taiwan: 17%
Suecia: 22%

Nota: En Chile es de 20%

http://www.kpmg.com/global/en/services/tax/tax-tools-and-resources/pages/corporate-tax-rates-table.aspx

Además, la tendencia de los países más desarrollados y con mejores resultados, ha sido justamente bajar los impuestos a la empresas (corporate tax rates), a fin de hacer mas competitiva su industria.

http://taxfoundation.org/article/us-still-lagging-behind-oecd-corporate-tax-trends

En Chile hay una necesidad de mejor educación, por tanto una reforma tributaria parece justificada siempre y cuando no afecte ni el crecimiento ni el empleo. No hay que olvidar que el fin último de un aumento de impuestos es tener una mayor recaudación, si el aumento de impuestos perjudica al crecimiento, el resultado es el opuesto al deseado ya que la recaudación puede ser incluso menor que sin la reforma.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

Generación de Riqueza y Fisco

06 Saturday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Crecimiento y Desarrollo, Desigualdad, Impuestos, Uncategorized

≈ Leave a comment

Generación de Riqueza y Fisco: 

El desarrollo no proviene de la transferencia de riqueza, por el contrario, proviene de la generación de ésta. 

Cuando se exagera en el esfuerzo en distribuir la riqueza, muchas veces se termina destruyéndola. En este sentido, un fisco que gasta por encima de sus ingresos, es por lo general, un factor desestabilizador. Ejemplos recientes: Portugal, Italia, Grecia y España:

http://seekingalpha.com/article/201243-why-the-piigs-crisis-matters

Por otra parte, el problema adicional, es que una vez superada la inestabilidad, su corrección se traduce siempre en menor crecimiento.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Archives

  • January 2015
  • February 2014
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013

Categories

  • AFPs
  • Asambleismo
  • Bachelet
  • Chile 1973
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Democracia
  • Desigualdad
  • Economia Social de Mercado
  • Educacion
  • Fascismo Marxista
  • Impuestos
  • Inflacion
  • Libertad
  • Libertad Financiera
  • Libros Recomendados
  • Modelo de Singapur
  • Premios Nobel Economía
  • Socialismo
  • Uncategorized

Meta

  • Register
  • Log in

Blog at WordPress.com.

  • Follow Following
    • Chile Al Desarrollo
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • Chile Al Desarrollo
    • Customize
    • Follow Following
    • Sign up
    • Log in
    • Report this content
    • View site in Reader
    • Manage subscriptions
    • Collapse this bar
 

Loading Comments...
 

    %d bloggers like this: