Algunos entienden al capitalismo como un mero sistema de acumulación de capital o riqueza, a costa del trabajo de las personas, lo que sería en sí mismo una explotación perverso del capital económico por sobre la dignidad de las personas.
El Lucro, es un término peyorativo que se genera bajo esta lógica frente a la ganancia económica por parte del capital. A continuación explicamos los conceptos y desmitificamos las falacias económicas detrás de esta tesis:
1) Empresas: Las empresas no son más que unidades productivas generadoras de bienes y servicios, es decir, producen bienestar a la sociedad, además de trabajo remunerado.
2) Sueldo: Nuestro sueldo, es la retribución monetaria a nuestro capital humano y es función de nuestra productividad en la actividad comercial que realizamos. Es decir, como componentes de una empresa, nuestro sueldo será mayor si generamos mayor número de bienes y servicios. Las empresas compiten vía sueldos por captar el mejor capital humano, por eso a mayor número de empresas rentables, mayor es nuestro sueldo.
3) Productividad: Nuestro sueldo será mayor, si somos capaces de generar mayor número de bienes y servicios en menor tiempo. De ahí la importancia de la tecnología, y conocimientos. El desafío es en menor tiempo generar más y mejores bienes y servicios.
4) Ganancia: La ganancia no es más que la retribución monetaria, que entrega la sociedad a una empresa por entregar el bienestar que otorga el consumo de determinado bien o servicio. Las empresas producen bienes cuyo valor económico es mayor al valor de los factores productivos involucrados. Esto proceso se denomina creación de valor y es la base para llegar al desarrollo.
5) Inversión: Es el capital que se arriesga en la incursión de determinada actividad comercial, con la expectativa de un ingreso que supere a los costos de las factores productivos involucrados: Materias primas, insumos y trabajo. Es justamente este proceso el que genera valor o riqueza y así contribuye al crecimiento del país.
En conclusión, el crecimiento económico es la base del desarrollo y bienestar del país. La generación de riqueza que genera una empresa, es la recompensa (monetaria) que el mercado (sociedad) establece por la ley de la oferta y demanda por haber entregado dicho bienestar mediante la venta de un producto o servicio. Donde el dinero no es más que un método de intercambio.
Like this:
Like Loading...