Efecto Izquierdización de Bachelet en la Inversión

Bachelet parece haber perdido el rumbo en su nuevo enfoque político. Luego de un mandato algo mediocre, pero moderado, ha vuelto al país con aires revolucionarios de izquierda, estilo chavista, a tal punto de plantear la ¨necesidad de una nueva Constitución¨.

Todo cambio tiene costos, el costo siempre existe y aparece generalmente en un golpe a la inversión, que es la que produce las alzas de los salarios y calidad de vida de las personas.

Esto solo derrumbaría la inversión producto de la incertidumbre, aumentaría el desempleo y por ende, se congelaría el alza reciente de los sueldos. Nadie quiere invertir donde hay incertidumbre, menos en un país que salta al vacío constitucionalmente, queriendo cambiarlo todo:

http://www.elmostrador.cl/noticias/negocios/2013/05/03/credit-suisse-dice-que-se-percibe-un-alza-en-los-riesgos-politicos-para-la-economia-chilena/

El país esperaba de MB una líder moderada, prudente, que haya aprendido de la experiencia anterior y supiese aplicar esta supuesta sabiduría tras los errores cometidos, con el desafío de por ejemplo mejorar la educación publica. En cambio, ha llegado al país aparentemente bastante izquierdizada, con aires revolucionarios.

Esto no es lo que el país necesita. El socialismo responsable, estilo país nórdico parece haberse acabado con Lagos. Esto puede ser la vuelta a un izquierdismo chavista en Chile.