• Home
  • About
  • Chile Al Desarrollo en Facebook
  • About

Chile Al Desarrollo

Chile Al Desarrollo

Category Archives: Libertad

Estado vs Mercado – Quien es el Estado?

24 Wednesday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Asambleismo, Democracia, Libertad, Uncategorized

≈ Leave a comment

El Estado muchas veces es presentado por nuestros políticos tanto como el gran causante como la gran solución de todos nuestros males, sin embargo éste no es más que el conjunto de los 3 poderes siguientes poderes en Chile:

– Ejecutivo
– Judicial
– Legislativo

Es decir, el Estado está compuesto por un grupo de políticos y miembros del poder judicial.

No es de sorprender entonces, que un vasto sector de nuestro poder político intente constantemente quitarle el poder político al individuo (a las personas), para aumentarselo al Estado, es decir, a ellos mismos.

Es por esto que no debemos olvidarnos nunca, que nuestro derecho fundamental como individuo, como ser humano, es nuestra libertad. La cual muchas veces será amenazada por los mismos políticos que aspiran a llegar al Estado.

Estado

En contraposición, ¨El Mercado¨ no es más que la forma de coordinación de la sociedad, es decir, de todos los individuos que la componen, a través de un sistema de precio cuyo equilibrio lo establece en una economía libre la ley de oferta y demanda.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

Video

Milton Friedman – Premio Nobel Economía 1976

07 Sunday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Crecimiento y Desarrollo, Economia Social de Mercado, Impuestos, Libertad, Premios Nobel Economía, Uncategorized

≈ Leave a comment

Milton Friedman – Premio Nobel Economía 1976

A continuación algunas de las opiniones de uno de los economistas más conocidos por su ferviente defensa a la libertad, siempre amenazada por el socialismo.

Algunos de sus videos más polémicos:

1) Free to Choose

2) La Falacia de la Justicia

3) Codicia y Justicia

4) Falacia del Estado Benefactor

5) Socialismo y Comunismo

6) La Falacia de la Gratuidad:

Si bien nosotros como Chile Al Desarrollo matizamos los énfasis de Milton Friedman, si concordamos con muchos de sus conceptos presentados anteriormente. Invitamos a todos a reflexionar sobre estos temas

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

Analogía Modelo Económico de Chile

07 Sunday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Crecimiento y Desarrollo, Economia Social de Mercado, Libertad, Uncategorized

≈ Leave a comment

 Analogía Modelo Económico de Chile

En muchos de nuestros debates, nos hemos dado cuenta que quienes lo critican en realidad lo hacen porque no lo entienden. Para eso haremos la siguiente analogía para explicarlo..

Podemos pensar que el ¨Modelo Económico¨ es un cuchillo, que en manos de un cirujano sirve para algo muy noble, en las manos de un cocinero sirve para hacer su arte, etc. Sin embargo, el cuchillo en las manos de un delincuente produce el efecto opuesto.

Esto es lo importante de entender, el modelo no es justo ni injusto, es un reflejo que los individuos que componen la sociedad, le da mediante su propia libertad al modelo. De esta forma, la solución a los abusos no es quitarle el cuchillo al cirujano ni al cocinero, restringiendo las libertades individuales que generan bienestar a la sociedad.

Por el contrario, lo que debemos hacer es castigar severamente esos abusos, eso es la Economía Social de Mercado, con leyes más severas en contra de las colusiones, prohibir las repactaciones unilaterales, legislar sobre el lobby, contaminación, etc. todas esas prácticas generan males a la sociedad, además de concentración de riqueza. Esto debilita al libre mercado.

Para concluir, es una evidencia indesmentible, que aquellos países con mayor libertad económica y buena regulación, que protege el derecho de propiedad, derechos de autor, la libertad para elegir, la libre competencia, etc son más prosperos, con menor pobreza y más desarrollados que el resto. Es cosa de ver que países están en el top de esta lista y quienes están al fondo.

http://www.heritage.org/index/ranking

null

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

Video

Jóvenes Intelectuales Chilenos – Próxima Generación

07 Sunday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Crecimiento y Desarrollo, Democracia, Economia Social de Mercado, Libertad, Socialismo, Uncategorized

≈ Leave a comment

Jóvenes Intelectuales Chilenos – Próxima Generación

Nosotros somos un ¨Think Tank¨ virtual que nace desde la preocupación por el deterioro tanto del clima político, como de las ideas recientemente imperantes en nuestra sociedad.

Por tanto, es esa carencia de ideas que invitamos a reflexionar con 2 líderes chilenos que contribuyen a mejorar ese gran déficit filosófico de las ideas que efectivamente llevarán a Chile al desarrollo:

1) Axel Kaiser
Axel Kaiser es abogado y Master en Derecho Internacional de la Universidad de Heidelberg (Alemania). Director Ejecutivo Ejecutivo Fundación Para el Progreso http://www.fprogreso.org/

http://blogs.cooperativa.cl/opinion/economia/20111020150113/falacias-del-discurso-igualitario/

2) Jaime Bellolio
Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Políticas Públicas de la Universidad de Chicago

Click to access estacuestionadoelmodeloeconomico-jaimebellolioa.-masterpoliticaspublicas.pdf

Incentivamos a nuestros amigos y seguidores, a investigar, aprender, comentar y compartir las ideas de estos jóvenes pensadores Chilenos, que se salen del mundo de la consigna populista y adentran en los paradigmas del progreso de nuestro país.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

Image

Países Nórdicos – Neoliberales?

07 Sunday Jul 2013

Países Nórdicos - Neoliberales?

Países Nórdicos – Neoliberales?

El socialismo chileno emula en el discurso a los países nórdicos, pero desconocen que ellos estan entre los top 20 más ¨neoliberales¨ o mejor dicho, con mayor libertad económica e institucional del mundo:

Aca el ranking de libertad económica, importante notar que paises son los más desarrollados, los con mayor o menor libertad: http://www.heritage.org/index/ranking

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

Posted by chilealdesarrollo1 | Filed under Crecimiento y Desarrollo, Democracia, Economia Social de Mercado, Libertad, Uncategorized

≈ Leave a comment

Video

La Transformación Económica de Chile

07 Sunday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Crecimiento y Desarrollo, Economia Social de Mercado, Libertad, Uncategorized

≈ Leave a comment

La Transformación Económica de Chile

Estimados amigos, uno de los mejores libros que podemos compartir con ustedes es este:

http://www.librosaguilar.com/uploads/imagenes/libro/portada/201207/portada-transformacion-economica-chile_1_grande.jpg

Un libro que combina política con una buena dósis de teoría económica
llevada a la práctica por el único economista que hizo crecer al país al
8% anual promedio en su período y con la mayor reducción de pobreza.

Acá la version pdf del libro:
http://es.scribd.com/doc/87741032/Hernan-Buchi-La-transformacion-economica-de-Chile

Si bien no es lo mismo, alternativamente, pueden ver este video, junto
con el material de apoyo para desarrollar un pensamiento económico que
va en la dirección del desarrollo y superación de la pobreza:

Documento de apoyo:

http://www.lyd.com/wp-content/uploads/2011/07/Presentación-H-Buchi.pdf

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

Libros Recomendados – Chile Al Desarrollo

06 Saturday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Crecimiento y Desarrollo, Democracia, Desigualdad, Economia Social de Mercado, Impuestos, Libertad, Libros Recomendados, Uncategorized

≈ Leave a comment

Libros Recomendados – Chile Al Desarrollo

Estimados amigos, ya varias personas interesadas en los conceptos económicos, políticos y de emprendimiento, nos han preguntado referencias.

Aca tenemos algunos de los textos más básicos que podríamos recomendar:

Economia:
Los Felices 90 (Joseph Stiglitz)
Wealth of the Nations (Adam Smith)
Capitalism and Freedom (Milton Friedman)

Finanzas
Derivatives Demystified
Soros on Soros
Fixed Income Mathematic (Frank Fabozzi)

Inversiones:
Padre Rico Padre Pobre
Intelligent Investor (Benjamin Graham)
Securities Analysis (Benjamin Graham)

Política:
Lee Kuan Yew – Allison and Blackwill
La Transformación Económica de Chile (Hernan Buchi)
Why Nations Fail (Daron Acemoglu)

Lee Kuan Yew – Allison and Blackwill
null

Aca un link con publicaciones de Harvard:

http://scholar.harvard.edu/mankiw/publications

También les recomendamos visitar: Heritage Foundation, World Bank Group, IMF, etc

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

Condenas a los Abusos del Mercado – Modificaciones del Socialismo

06 Saturday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Economia Social de Mercado, Libertad, Socialismo, Uncategorized

≈ Leave a comment

Condenas a los Abusos del Mercado – Modificaciones del Socialismo

La condena a los abusos del mercado es una pieza esencial del engranaje para el buen funcionamiento de la Economía Social de Mercado.

Nuestra actual Constitución resguarda la Libertad de las personas, y para emprender, en el amplio contexto de la palabra, la cual utilizada bajo personas inescrupulosas pueden causar daño a la sociedad en vez de desarrollo. Si se utilizan por ejemplo, prácticas abusivas que atentan contra la libre competencia: Colusiones, fraudes contables, prácticas monopólicas, comisiones unilaterales, etc

Así a sabiendas de esto y desde el comienzo, esta garantía de mayor libertad, fue acompañada de fuertes sanciones, incluso con el presidio menor:

http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=5872

Sin embargo, esta política severa de sanciones, fue modificada sustancialmente:

DFL N°1 del año 2005 que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del DL N° 211 de 1973. Publicado en el Diario Oficial de 7 de Marzo de 2005.

Así quedaron atrás las sanciones penales ante las violaciones de las normas, ahora sólo se imponen sanciones comerciales, como la modificación o extinción de una persona jurídica, o de tipo pecuniario, como la imposición de multas:

http://www.economia.puc.cl/publicaciones/Doc.Trabajo/DT_222.pdf)

No es de sorprender entonces los recientes episodios de abusos al consumidor. La libertad solo genera desarrollo si se castiga severamente a quien abusa de ésta.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

Críticas a la Constitución – Cuales?

06 Saturday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Asambleismo, Democracia, Educacion, Libertad, Uncategorized

≈ Leave a comment

Críticas a la Constitución – Contradicciones y Preguntas Abiertas:

– ¿Cuántos de aquellos que la critican han leído la Constitución?

– ¿Entre aquellos que proponen cambiar, que proponen cambiar y porqué?

– ¿Importa más el origen o contexto del origen de una Constitución, o los resultados de esta obra?

La pobreza en Chile ha tenido una disminución sin parangón en nuestra historia con la actual Constitución, cayó desde un 45% en 1987 a un 19% el 2003, y actualmente es cerca de un 14%:
http://www.gob.cl/especiales/que-es-la-encuesta-casen/

Contradicción de Fondo:

Los que sindican a la Constitución como la culpable de los problemas de educación, están cayendo en una contradicción enorme, puesto que ésta misma prohibe el lucro en la educación.

Es más, fue la Concertación, en 1993, mientras Jorge Arrate era Ministro de Educación, que se incorpora la figura del Financimiento Compartido (en adelante FICOM) o copago de la familia en la educación subvencionada por el Estado
http://www.revistamad.uchile.cl/index.php/RMAD/article/viewArticle/13877/html

En resumen, las críticas surgen solo desde la irracionalidad y frustración política, apareciendo así el asambleismo como fantasía de solución y atajo al debate de ideas. Lo que es en sí mismo antidemocrático por cuanto intenta soslayar la institucionalidad vigente alcanzada mediante la colaboración de todos por décadas de debate y consenso.

Nota: Para más información sobre la educación chilena ver el link a continuación:

http://www.ibe.unesco.org/International/ICE47/English/Natreps/reports/chile_part_1.pdf

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...

Libertad Financiera – Mejora tu Productividad

06 Saturday Jul 2013

Posted by chilealdesarrollo1 in Crecimiento y Desarrollo, Economia Social de Mercado, Libertad, Uncategorized

≈ Leave a comment

Cómo ser Libre Financieramente – Mejora tu Producto, Productividad y Flujos

Nuestro sueldo o ingreso es una función directa o indirecta de la actividad comercial que realizamos. La otra cara de la moneda, nuestro sueldo es una función directa o indirecta, de la cantidad de bienestar que proveemos a la sociedad (representada por los consumidores de dicho producto o servicio)

Así entonces, para aumentar nuestro sueldo y capitalización, tenemos que mejorar nuestro producto, nuestra productividad y nuestros flujos personales, a continuación la explicación de cada uno:

Mejora tu Producto o Encuentra uno Mejor: Cada uno de nosotros vende un producto o servicio: Taxista, Abogado, Profesor, Contador, Músico, Pintor, Nanas, etc. Las personas son más ricas simplemente porque su producto es mejor que el del más pobre. En este sentido es clave la especialización: Un cuchillo en las manos de un Cirujano.

Mejora tu Productividad: Una cosa es la calidad de nuestro producto, pero solo lograremos realmente generarle bienestar a la sociedad si somos capaces de entregarle ese bienestar a más personas. Todo taxista puede ser empresario, y dueño de un nuevo taxi y percibir una comisión del trabajo de otro. El secreto es convertir tu actividad de preferencia, en un giro o negocio: Pintura, Música, Leyes, etc etc Toda actividad puede ser desarrollada desde una empresa, generando más bienestar a la sociedad.

Finalmente, estos 2 puntos de arriba no son suficientes. El manejo ordenado de nuestras finanzas es requisito fundamental.

Que tus flujos trabajen en el lago plazo para ti y no tu para tus flujos. Ej: A la hora de comprar una casa es preferible comprar una pequeña, a una mejor tasa de interés, amortizarla, construir capital para luego comprar una más grande, y arrendar a otra persona la más chica. Así tu flujo (arriendo casa #1) trabajará para ti, y te ayudará a pagar la casa #2. En vez de trabajar toda la vida para pagar la casa #2 (sin haber tenido el flujo a favor de la casa #1)

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Email
  • LinkedIn
  • More
  • Tumblr
  • Pocket
  • Reddit

Like this:

Like Loading...
← Older posts
Newer posts →

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Archives

  • January 2015
  • February 2014
  • September 2013
  • August 2013
  • July 2013

Categories

  • AFPs
  • Asambleismo
  • Bachelet
  • Chile 1973
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Democracia
  • Desigualdad
  • Economia Social de Mercado
  • Educacion
  • Fascismo Marxista
  • Impuestos
  • Inflacion
  • Libertad
  • Libertad Financiera
  • Libros Recomendados
  • Modelo de Singapur
  • Premios Nobel Economía
  • Socialismo
  • Uncategorized

Meta

  • Register
  • Log in

Blog at WordPress.com.

  • Follow Following
    • Chile Al Desarrollo
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • Chile Al Desarrollo
    • Customize
    • Follow Following
    • Sign up
    • Log in
    • Report this content
    • View site in Reader
    • Manage subscriptions
    • Collapse this bar
 

Loading Comments...
 

    %d bloggers like this: