Analogía Modelo Económico de Chile

En muchos de nuestros debates, nos hemos dado cuenta que quienes lo critican en realidad lo hacen porque no lo entienden. Para eso haremos la siguiente analogía para explicarlo..

Podemos pensar que el ¨Modelo Económico¨ es un cuchillo, que en manos de un cirujano sirve para algo muy noble, en las manos de un cocinero sirve para hacer su arte, etc. Sin embargo, el cuchillo en las manos de un delincuente produce el efecto opuesto.

Esto es lo importante de entender, el modelo no es justo ni injusto, es un reflejo que los individuos que componen la sociedad, le da mediante su propia libertad al modelo. De esta forma, la solución a los abusos no es quitarle el cuchillo al cirujano ni al cocinero, restringiendo las libertades individuales que generan bienestar a la sociedad.

Por el contrario, lo que debemos hacer es castigar severamente esos abusos, eso es la Economía Social de Mercado, con leyes más severas en contra de las colusiones, prohibir las repactaciones unilaterales, legislar sobre el lobby, contaminación, etc. todas esas prácticas generan males a la sociedad, además de concentración de riqueza. Esto debilita al libre mercado.

Para concluir, es una evidencia indesmentible, que aquellos países con mayor libertad económica y buena regulación, que protege el derecho de propiedad, derechos de autor, la libertad para elegir, la libre competencia, etc son más prosperos, con menor pobreza y más desarrollados que el resto. Es cosa de ver que países están en el top de esta lista y quienes están al fondo.

http://www.heritage.org/index/ranking

null