Crecimiento histórico de algunos Paises Desarrollados vs Subdesarrollados
Es la tasa de crecimiento % del PIB (o GDP en inglés) a largo plazo lo que lleva finalmente al desarrollo y superación de la pobreza en los paises.
http://www.swlearning.com/economics/mankiw/principles2e/instructor/oht/ch10_22/tm12_0a.pdf
En el cuadro hay que comparar el crecimiento (%) de los países con bases similares ejemplo: Argentina, Alemania y Canada… o Mexico y Japon para entender la relevancia del crecimiento del PIB.
Lo que parecen pequeñas diferencias porcentuales, en las tasas de crecimiento (ultima columna), provocan enormes diferencias en la disminución de la pobreza a largo plazo.
El crecimiento proviene de economías cuyos productos son mejores a los de sus competidores, de esa manera logran las empresas generar riqueza, distribuirla a través del trabajo y mejorar el bienestar de los consumidores con productos de mejor calidad.
Crecimiento Algunos Países 1980 – 2006:
Es interesante comparar el crecimiento de Corea del Sur, frente a los demás países, como el crecimiento del GDP es el mejor camino para llegar al desarrollo y derrotar la pobreza