Crecimiento inflacionario y perdida del valor adquisitivo – Socialismo Chavista

Muchos no entienden este concepto, confunden crecimiento de la economía via precios con crecimiento real de la economía via productos. 

Hoy Venezuela debería ser un país desarrollado gracias al petróleo y no lo es debido al socialismo Chavista, y la pérdida de poder adquisitivo producto de la inflación, y lo peor aun está por venir para ese país.

Recordar que en 1950 Venezuela fue el 4to país mas rico del mundo, algo así como Luxemburgo hoy. 

http://www.nationmaster.com/graph/eco_gdp_per_cap_in_195-economy-gdp-per-capita-1950

Pero hoy y de la mano del Chavismo está en el lugar #96:

http://www.indexmundi.com/g/r.aspx?v=67

Pero aca explicamos la distorsión de la inflación en la componente de crecimiento:

Crecimiento via Precios o Productividad: 
Burbujas y Distorsiones

El Producto Interno Bruto PIB (o GDP en Ingles) mide el ingreso de la economía o cuanto generó. 
PIB = C+I+G+NX
C: Consumo
I: Inversión
G: Gasto de gobierno
NX: Exportaciones menos importaciones (balance comercial)

Si el PIB per capita aumentó a lo menos una de estas 2 cosas ocurrió:
(i) La economía produjo un mayor numero de productos o servicios (mejoró la productividad)
(ii) Los bienes y servicios aumentaron su valor de transacción.

Es importante entender si el crecimiento de la economía es sano (i), o es un crecimiento distorsionado (ii) es decir, via precios, que se revela siempre en una alta inflación. Cuando un país tiene un gasto público mayor al crecimiento de la economía se genera inflación, y un ¨crecimiento¨distorsionado del PIB producto de esa componente. Este fenómeno toma muchos años en remediarse, y es causa común de aquellos países socialistas que hacen en el experimento. En Chile ocurrió en 1973:

Inflación con Allende 500%
http://www.aboutinflation.com/inflation-rate-historical/chile-inflation-rate-historical-chart