La política es anti-intuitiva, el circulo virtuoso destructor de pobreza y desigualdad se logra con años de un ciclo virtuoso. Esto es, un país con:
a) Baja inflación y bajas tasas de interés, así el costo de financiamiento de las empresas y también de las familias es más bajo. Esto le permite a las empresas contratar mas gente, lo que disminuye el desempleo.
b) Tipo de Cambio alto: Esto permite a las economías percibir mayores ingresos por parte de las exportaciones. Sin embargo hay un trade-off, si la tasa de interés sube, el tipo de cambio cae. El problema es que cuando hay alta inflación, la tasa de interés sube, por ende bajan los ingresos por exportaciones.
c) Bajo desempleo: La inversión es clave para aumentar el empleo, el problema es que los inversionistas necesitan libertad para emprender e incentivos: Bajos impuestos, buena regulación (no excesiva), financiamiento barato (baja tasa de interés), etc
d) Aumento de la productividad: Cuando las compañías generan más productos en la misma cantidad de tiempo. El precio de ellos cae, aumenta el bienestar de los consumidores y cae la inflación.
Cuando existe este circulo virtuoso, comienzan a subir los sueldos, la gente comienza a tener mejores empleos y comienza a disminuir la desigualdad. En resumen economía crece, crea fuerte empleo, con un aumento en el poder adquisitivo y con baja inflación.
Recomendamos ver (minuto 23:30)