Estadísticas del descalabro económico de Chile en 1973, como por ejemplo:
– El PIB per capita promedio en Chile era casi la mitad que el de Argentina (pag 7 anexo)
– La pobreza alcanzaba al 50% de la población
http://www.josepinera.com/takeoff_of_chile.htm
– Existía desnutrición primaria y alta mortalidad infantil
– La inflación era de un 600% similar a un país africano o en guerra
http://www.inflation.eu/inflation-rates/chile/historic-inflation/cpi-inflation-chile.aspx
– No había agua potable en barrios periféricos
– El fondo de pensiones de Reparto estaba quebrado
En síntesis, el país estaba en una profunda crisis fiscal, social, económica y finaciera.
A continuación el informe de la Cepal de 1973 sobre latinoamérica:
Fuente: Cepal-Onu
Luego de la transformación económica la pobreza se redujo al 11%, los desequilibrios macroeconómicos fueron ordenados y el país ha vuelto a la estabilidad política, social y económica.