Caida en la Inversion – Propuestas Oposicion

No hay almuerzo gratis, las propuestas o iniciativas tienen siempre un costo, muchas veces iniciativas que intentan mejorar la desigualdad acelerada o revolucionariamente tienen el efecto opuesto producto de la caída en la inversión. En Chile ha caído la inversión privada el 2013.

http://www.latercera.com/noticia/negocios/2013/06/655-527377-9-felipe-larrain-numerosos-inversionistas-me-han-expresado-que-estan-posponiendo.shtml

¿Existen antecedentes para ligar esa desaceleración con las propuestas políticas de las candidaturas de la oposición?

Existen tres tipos de evidencias. La evidencia macro, que hemos analizado. A nivel micro, hay numerosos inversionistas, cuyas identidades no voy a revelar, que me han expresado que están posponiendo decisiones de inversión dada la incertidumbre que existe en materia de una Asamblea Constituyente, el festival de anuncios tributarios, etcétera. Y además, esto se une a conceptos de economía básica que dicen que la inversión es muy sensible a las expectativas de los empresarios, de quienes toman las decisiones de inversión. Y esas expectativas dependen de cómo se vea lo que va a ocurrir en el futuro.

Pero eso más bien sensación ambiente, son juicios subjetivos…

No. Vemos los datos macro y micro, el análisis básico económico y lo que significaría para al país Asamblea Constituyente, AFP estatal y un paquetazo tributario de hasta US$ 9.000 millones. Más bien, considero sorprendente sostener lo contrario: que ese conjunto de políticas no van a tener efectos en la inversión, el crecimiento y el empleo. Mi punto es más bien hacer un llamado a la responsabilidad en las propuestas.

http://www.hacienda.cl/sala-de-prensa/noticias/historico/ministro-larrain-algunas-propuestas.html