Rol Empresa Privada vs Estado
El rol primordial de la empresa privada es la generación de valor o riqueza, al combinar factores productivos: Materias primas, insumos y trabajo. Las empresas producen bienes cuyo valor económico es mayor al valor de los factores productivos involucrados. Es justamente este proceso el que genera valor o riqueza y así contribuye al crecimiento del país.
Adicionalmente, la empresa privada disminuye la pobreza a través de los empleos que genera, y aumenta el bienestar de la sociedad al generar dichos bienes o servicios. Sin embargo no es rol de la empresa privada la disminución de la desigualdad, es rol del Estado.
El Estado tiene el rol de disminuir la desigualdad, proviendo acceso a una educación de calidad. Además de atacar la desigualdad sin afectar o distorsionar al mercado. Es decir, es su labor proveer el ingreso mínimo que las familias requieren para vivir dignamente, en vez de dictaminar, por ejemplo el sueldo mínimo que el mercado establece por la ley oferta y demanda. Sí debe alternativamente, proveer por ejemplo, el llamado Ingreso Ético Familiar. El crecimiento del PIB es clave en esta materia.
Es esta confusión de roles una de las tantas causas de la desigualdad en Chile. El Estado en innumerables oportunidades ha confundido su deber de asistencia social o rol subsidiario, con el rol de la empresa privada, el surgimiento y prosperidad de ésta se traduce en la generación de valor, crecimiento del PIB y empleo.