No Quieren Comer Ni Dejar Comer

Hoy Chile tiene la posibilidad histórica de alcanzar el desarrollo. De crecer 8 años al 6%, Chile se aproximaría a los 30k USD per cápita, superaría la pobreza extrema y haría prácticamente desaparecer la pobreza.

No solo eso, además el país recaudaría cerca de 30mil millones de USD adicionales (600 millones de USD cada punto de crecimiento porcentual). Es decir, 30 ¨reformas tributarias¨ de Piñera por ejemplo para educación. Esa es la importancia del crecimiento del PIB.

Sin embargo, hay quienes no desean que Chile llegue al desarrollo, que no crezca al 6% anual por 8 años, estas personas prefieren ¨igualdad¨ a costa de la prosperidad, a costa de derrotar la pobreza, a costa de recaudar 30 veces más que la última reforma tributaria.

Hay que entender, que este pensamiento, es una irracionalidad que surge justamente desde una emoción del ser humano.

Hay personas que no quieren que al resto le vaya mejor, dicen que es más importante ¨ser felices¨, sin crear nada, pero si otro aprovecha sus talentos y capacidades, crea una empresa, genera empleo y riqueza, entonces debe pagar mucho más de lo que paga hoy. Porque de no hacerlo Chile se volvería ¨mas injusto¨.

Este pensamiento es un contrasentido, así nunca se acabará la pobreza. El único camino para derrotar la pobreza es la generación de riqueza, que se produce desde el emprendimiento, mediante la venta de un producto o servicio, no hay otro modo, pero castigando los abusos. A esta política se le llama Economía Social de Mercado, único camino para alcanzar el desarrollo.