El Egoismo de la Felicidad y la Falacia de la Ambición

Muchas veces escuchamos cosas como ¨no todo en la vida es dinero¨ o ¨la felicidad es más importante que el PIB¨. Ambas frases conllevan en sí mismo un grado de egoísmo bastante alto. Esto puesto que quien dice eso probablemente no tiene la necesidad de percibir mas recursos. Sin embargo asume que los más necesitados no solo comparten esa postura, sino además no sería una necesidad urgente para ellos contar con más recursos económicos, lo que es una irresponsabilidad y egoísmo inaceptable en un país como Chile. El no entender que el mayor aporte económico en la recaudación de impuestos proviene del trabajo, del crecimiento del PIB, y su aporte en la recaudación de impuestos y desentenderse de la necesidad económica de los pobres es un error.

Por otra parte, quienes tienen esa postura también suelen criticar y casi denostar la ambición, que fácilmente podría entenderse como una motivación personal en la meta de la generación de riqueza. La creación de una empresa que genera utilidades, contribuye al crecimiento económico del país, aporta recursos via recaudación de impuestos y contribuye así también a mejorar por ejemplo la inversión en educación. Esta inversión le da las herramientas a las personas para aspirar a una libertad personal que la pobreza y la falta de educación coartan. La ambición bien encaminada, no solo es positiva sino además necesaria para llegar al desarrollo y acabar con la pobreza. Urge un cambio de mentalidad en esta materia.