Cinco Mitos – Críticas Irreales a la Economía Chilena

Cinco mitos extendidos sobre la economía chilena pero que no guardan relación con la realidad:

1) El primero es que Chile supuestamente resultó mejor protegido frente a la crisis subprime que el resto del mundo. Falso ya que mientras la economía global se contrajo 0,6% en 2009, el PIB de nuestro país retrocedió 1%, con un incremento de 3,4 puntos en la tasa de desempleo.

2) No es efectivo que el crecimiento de Chile se sustente por la exportaciones de cobre, ya que el año pasado dichos términos de intercambio cayeron 4,1%, y el aumento del valor del metal rojo ha ido acompañado de una fuerte alza de costos.

3) El crecimiento llega sólo a los más ricos. Esto es falso y queda demostrado por el notable aumento de los sueldos, el consumo per cápita y la creación de 817 mil empleos.

4) Otro mito es la precariedad de empleos, los nuevos trabajos son de calidad, con contrato escrito y consideran pago de cotizaciones de salud, previsionales y seguro de desempleo

5) El gobierno actual no recibió la holgura fiscal que señaló en su momento el gobierno anterior, ésta fue muy baja o prácticamente nula