Causas Desigualdad en Chile 

Las principales razones de la desigualdad son:

– La mala calidad de la educación pública escolar

– El embarazo adolescente

– El desempleo de las mujeres de escasos recursos

– Alta inflación sobre todo en la década del 70, donde los más afectados son los pobres, por su pérdida de poder adquisitivo

http://www.aboutinflation.com/inflation-rate-historical/chile-inflation-rate-historical-chart

– Alto desempleo histórico en Chile (sobre el 7%), en los pobres es mucho mayor que ese número

http://economia.uniandes.edu.co/var/economia/storage/images/media/images/tdes_chile/217768-1-esl-CO/TDes_Chile.jpg

Cuando más cayó la desigualdad en Chile fue luego del bajo desempleo del período 2004-2007:

http://economia.uniandes.edu.co/var/economia/storage/images/media/images/tpib_des_chile/217940-1-esl-CO/TPIB_Des_Chile.jpg

Desde 1985 ha bajado desde un 57 a un 52. Ver grafico siguiente (Clickear ¨Line¨ para ver trayectoria):
http://www.tradingeconomics.com/chile/gini-index-wb-data.html

El único camino para superar la desigualdad es mayor crecimiento de la mano de un bajo desempleo del país, lo que se traduce al mismo tiempo en mayor recaudación. 

Con esta mayor recaudación el Estado podrá invertir más en educación pública escolar lo que disminuirá la brecha en calidad con la educación privada escolar y así se reducirá la desigualdad de oportunidades.