La Falacia del Sistema Binominal como Causa de la Desigualdad
La izquierda logra imponer algunas de sus ideas por la vía de la repetición incesante e incansable de ellas. Muchas veces sin siquiera tener estudios que demuestren su tesis.
Un caso evidente de esto, es el cuestionado Sistema Binominal, como supuestamente causante de todos los males y desigualdades del pais.
Sin embargo, esto no se condice con la realidad y no es más que una falacia evidente. Es más Chile la desigualdad ha venido disminuyendo desde la creación del Binominal 1990:
Pero lo más importante, con una disminución sin precedentes de la pobreza:
El Binominal ha beneficiado, prácticamente por igual, tanto a la Alianza como a la Concertación, así lo demuestran sus promedios de sobrerrepresentación desde 1989 hasta 2009 para las 6 elecciones:
– Concertación un +8,79% de sobrerrepresentación
– Alianza +8,67% de sobrerrepresentación.
Recordar además que durante el gobierno de Sebastian Piñera fue aprobada la ley que consagra las primarias para la selección de candidatos, lo que soluciona en gran parte el problema de la representatividad.
En conclusión, este mecanismo no solo no ha empeorado la desigualdad, por el contrario, permite alcanzar una mayor estabilidad política al promover la creación de dos bloques fuertes (oficialista y opositor), evitando de este modo una crisis política con la aparición de caudillos extremistas de izquierda o derecha, tan comunes en Latinoamérica.
Así entonces, cuando el bloque mayoritario alcanza una votación del 60%, y el segundo bloque se acerca al 40%, el sistema binominal asegura que ese 40% pueda ser representado en el Parlamento, y que el 60% no se lleve el 100% de los cargos a elegir, lo que al final sería aun menos representativo en el parlamento.