Modelo Económico de Suecia
Muchas veces la izquierda, por desconocimiento, cita a Suecia para intentar ponerlo como contra ejemplo al modelo económico chileno (post transformación económica).
Sin embargo, existen grandes similitudes entre ambos:
1) En Suecia tienen claro el aporte del emprendimiento e innovación por parte de la empresa privada, en el crecimiento y recaudación de impuestos. Lo que promueven con una baja tasa de impuestos a las empresas de 22%:
2) En Suecia además gozan de una economía abierta al mundo, muy lejos del modelo proteccionista que defiende la izquierda chilena. Es más, está entre los 20 paises con mayor libertad económica e institucional del mundo:
http://www.heritage.org/index/ranking
3) Tienen un sistema educacional que resguarda el derecho a elegir y similar al sistema diseñado por Piñera-Beyer, el de Vouchers:
http://www.economist.com/node/21564556?spc=scode&spv=xm&ah=9d7f7ab945510a56fa6d37c30b6f1709
4) En Suecia sí existe el Lucro, pero este está bien regulado:
http://www.economist.com/node/11535645
http://www.economist.com/node/21564556?spc=scode&spv=xm&ah=9d7f7ab945510a56fa6d37c30b6f1709
La principal diferencia, es que Suecia ha invertido históricamente más en educación y tecnología. Ahí está precisamente la oportunidad de crecimiento para Chile, a fin de convertirse en un país verdaderamente industrializado.